Product Analytics para e-Commerce
¿Qué es Product Analytics y como potencia tu e-commerce?
Análisis de Producto es un conjunto de funcionalidades que capturan y visualizan todas las formas en que los usuarios interactúan con su experiencia digital. Muestra cada actividad que realiza cada usuario en la web, el móvil o cualquier otra plataforma, a lo largo de sus interacciones.
Puedes comprender rápidamente qué aspectos de tu experiencia les gustan a los usuarios, dónde se estancan y qué caminos siguen . Puedes ver cómo se comportan los diferentes grupos de usuarios, cómo cambia su comportamiento en diferentes plataformas y mucho más.
Luego utiliza toda esta información para crear y mejorar su experiencia digital.
La analítica digital ya no es un lujo para los negocios online: es una necesidad crítica para sobrevivir y crecer. ¿Te imaginas pilotar un avión sin instrumentos? Eso es exactamente lo que haces si gestionas tu tienda online sin una herramienta de analítica adecuada.
Hoy más que nunca, entender el comportamiento real de tus clientes es la diferencia entre escalar tu eCommerce o quedarte estancado.
Qué datos consigo con una estrategia de Product Analytics?
Las plataformas de análisis de productos te ofrecen múltiples fuentes de datos. Las herramientas tradicionales te brindan datos cuantitativos que muestran cada clic , página vista, formulario completado y deslizamiento de cada visitante a tu sitio web, producto o aplicación.
Las herramientas más avanzadas combinan esta información con funciones de análisis de experiencia digital (DXA), como repeticiones de sesiones , mapas de calor , voz del cliente y más.
Las herramientas de primera línea agregan ciencia de datos a todo esto, para señalarle automáticamente los momentos de fricción u oportunidad.
Esta combinación muestra qué hacen los usuarios (en qué hacen clic, a dónde van, etc.) y por qué se quedan estancados, frustrados o entusiasmados en distintos momentos.
Como beneficia tu e-commerce una estrategia de Product Analytics?
Los principales beneficios tienden a agruparse en torno a:
Mejorar drásticamente las conversiones y la retención , lo que genera ingresos significativamente mayores
Optimizar las inversiones en su producto o experiencia digital y saber con certeza qué asignación de recursos rendirá los mejores resultados
Adoptar un enfoque colaborativo y basado en datos para la toma de decisiones en su equipo o empresa.